La Rotura del Puente Térmico: qué es y sus beneficios

La Rotura del Puente Térmico es, en la actualidad, uno de los elementos más importantes a la hora de pensar en ventanas de aluminio.

Es muy importante tenerlo en consideración si te estás planteando cambiar o comprar nuevas ventanas para tu casa. En el proceso de la elección de las mejores ventanas para tu vivienda, deberás fijarte en si las ventanas de aluminio que adquieras cuentan, o no, con Rotura del Puente Térmico.

¿Por qué? ¿Qué es la Rotura del Puente Térmico? ¿Y por qué es tan importante? ¡Te lo contamos a continuación!

¿Qué es la Rotura del Puente Térmico?

La Rotura del Puente Térmico (RPT) es un importante desarrollo tecnológico en la carpintería de aluminio. Se utiliza con el fin de conseguir el máximo aislamiento térmico, rompiendo la continuidad en la vía de escape del calor a través del metal que compone la carpintería.

Para ello, la técnica es sencilla, y consiste en la inserción de un material no conductor del calor, en la mayoría de los casos nuevos materiales técnicos de aislamiento, entre el perfil exterior y el interior de la ventana de aluminio que evita los intercambios de calor o frio entre el interior y el exterior de nuestra vivienda, no se escapara la calefacción en invierno, ni el aire acondicionado en verano.

ventanas de aluminio mas rentables

Beneficios de la Rotura del Puente Térmico

9

Evita la condensación

La Rotura del Puente Térmico evita que se produzca la condensación en forma de gotitas en las ventanas de aluminio.
9

Es 100% reciclable

El uso del aluminio en tus ventanas es sinónimo de reciclabilidad 100%.
9

Ahorra energía

Cumple con la normativa de eficiencia energética de los edificios.
9

Asegura el aislamiento térmico

Uno de los principales motivos por los que se instala esta técnica es para asegurar que el calor interior del local no se desperdicie.

¿Qué es mejor aislante? Ventanas de aluminio o ventanas de PVC

Aunque las diferencias entre las ventanas de aluminio y las de PVC son múltiples, uno de los aspectos principales que diferencia los tipos de ventanas es el aislamiento de estas. La Rotura del Puente Térmico es un material aislante que se inserta en las ventanas de aluminio entre la capa interior y exterior para evitar la conductividad del metal y que se escape el calor a través de nuestras ventanas. Lo que ocurre es que el material usado para realizar la rotura del puente térmico, mal conductor, evita que el aluminio pueda transmitir el calor hacia el exterior.

En este sentido, aunque el aluminio a primera vista puede parecer un material mucho más frío para instalarlo en tu vivienda, esta técnica permite conservar la temperatura interior al máximo.

Si quieres conocer más ventajas de instalar ventanas de aluminio frente a las de plástico, puedes consultar aquí la comparativa que hicieron nuestros profesionales sobre las ventanas de aluminio frente a las de PVC.

¿Cómo saber si una ventana tiene Rotura del Puente Térmico?

Asegúrate antes de comprar tus ventanas de aluminio de que las que te vayan a instalar cuenten con RPT. ¿Cómo puedes saberlo? Lo primero es consultarlo con el fabricante o el instalador, nuestros profesionales te informarán de la forma de realizar la comprobación de la existencia de Rotura del Puente Térmico en los perfiles que compongan tu carpintería.

En Aluminio en Tu Ventana disponemos de varias series de ventanas de aluminio con Rotura del Puente Térmico para asegurarte la mayor calidad de nuestras ventanas, asegurarte el aislamiento térmico de tu vivienda y realizarlo dentro del presupuesto que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Prefieres hablar personalmente con nosotros? Rellena el formulario o llámanos y nuestros profesionales te resolverán cualquier duda sobre la Rotura del Puente Térmico.

¡Consúltanos cualquier duda!
Ponte en contacto con nosotros y te resolvemos cualquier cuestión sobre tus ventanas de aluminio.

Artículos relacionados

Dale personalidad a tu casa: colores para tus ventanas de aluminio

Dale personalidad a tu casa: colores para tus ventanas de aluminio

El diseño en la reforma de una vivienda no es solo un aspecto estético, sino que también puede ser momento de aprovechar para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar gracias a la instalación de ventanas de aluminio.
Cuando afrontamos los gastos de una rehabilitación u obra para mejorar nuestra casa, solemos dar poca importancia a la funcionalidad que poseen nuestras ventanas, sin embargo es una inversión que a la larga es una gran solución para ahorrar y que estéticamente ofrece cualquier posibilidad.