¿Cómo saber si una ventana tiene rotura del puente térmico?

20 diciembre 2021

La RPT o Rotura del Puente Térmico consiste en la inserción de un material plástico entre las capas de aluminio de las ventanas para evitar la conducción del calor y la pérdida de la temperatura interior a través de las ventanas. Así se consigue un mejor aislamiento térmico, evitando la entrada de aire del exterior y la pérdida de la calefacción.

Si no has sido tú el encargado de la instalación de las ventanas de aluminio y quieres saber si tus ventanas tienen rotura de puente térmico o no, tendrás que fijarte en unos pequeños trucos que te daremos a continuación.

Cómo saber si una ventana tiene rotura de puente térmico antes de instalar

Lo primero es consultarlo con el fabricante o el instalador, nuestros profesionales te informarán de la forma de realizar la comprobación de la existencia de Rotura del Puente Térmico en los perfiles que compongan tu carpintería.

Físicamente la comprobación sobre si una ventana tiene rotura del puente térmico es relativamente fácil.  No puede existir continuidad entre la cara del aluminio en contacto con el exterior y la cara en contacto con el interior por lo que al observar el interior de una ventana detectaremos un material interpuesto, de baja conductividad térmica, que servirá para unir el perfil enfrentado al exterior con el interior, cortando el camino al frío o al calor.

En las siguientes imágenes se observa claramente la diferencia del perfil entre una ventana de aluminio con rotura de puente térmico (1) y una ventana sin rotura de puente térmico (2). La diferencia es el material plástico introducido entre las dos caras.

Trucos para saber si una ventana tiene rotura de puente térmico

A pesar de que físicamente no sea difícil distinguirlo, una vez tenemos la ventana de aluminio instalada, será más complicado observar su interior, por lo que te damos una serie de trucos y consejos para poder comprobar si una ventana tiene rotura de puente térmico.

9

Comprobar la temperatura de ambas caras de la ventana

Si una carpintería de Aluminio no tiene rotura del puente térmico, la cara enfrentada a la calle (intemperie) y la enfrentada a casa (habitación) van a presentar prácticamente la misma temperatura, El aluminio, como todos los metales, son buenos conductores térmicos.

9

Comprobar la condensación en las ventanas

Una carpintería sin rotura de puente térmico generará condensaciones cuando la diferencia de temperatura entre el interior de la estancia y el exterior sea elevada, por la diferencia de temperatura entre la cara del perfil y la temperatura de la estancia. Mientras en una carpintería con rotura del puente térmico esta diferencia de temperatura se minimiza y no habrá condensación en las ventanas.

En Aluminio en Tu Ventana trabajamos con las mejores carpinterías de aluminio y contamos con varias series de ventanas con perfiles compuestos por rotura de puente térmico. Si estás pensando en cambiar tus ventanas, no dudes en asegurar el aislamiento térmico de tu vivienda. 

¡Consúltanos cualquier duda!
Ponte en contacto con nosotros y te resolvemos cualquier cuestión sobre tus ventanas de aluminio.

Artículos relacionados

Dale personalidad a tu casa: colores para tus ventanas de aluminio

Dale personalidad a tu casa: colores para tus ventanas de aluminio

El diseño en la reforma de una vivienda no es solo un aspecto estético, sino que también puede ser momento de aprovechar para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar gracias a la instalación de ventanas de aluminio.
Cuando afrontamos los gastos de una rehabilitación u obra para mejorar nuestra casa, solemos dar poca importancia a la funcionalidad que poseen nuestras ventanas, sin embargo es una inversión que a la larga es una gran solución para ahorrar y que estéticamente ofrece cualquier posibilidad.

Inversión en ventanas: ¿la solución para ahorrar?

Inversión en ventanas: ¿la solución para ahorrar?

La instalación del aluminio en tus ventanas, puertas o cerramientos es una de las más versátiles en cuanto a acabados. Aun así, el color o su textura no es lo único que debas tener en cuenta antes de instalar tus ventanas, puertas o cerramientos de aluminio. Elige estética y elige material de calidad para tener un acabado de 10.