Cerramientos de aluminio imprescindibles para la llegada del frío (Parte II)

13 octubre 2021

Si estás pensando en instalar un cerramiento de aluminio en tu vivienda, te preguntarás qué normativa debes cumplir para hacerlo. ¿Qué permisos necesitas para cerrar tu terraza? Permisos municipales, de la comunidad de vecinos o quizá un proyecto concreto. Sin embargo, no te asustes, no todos son necesarios. Desde Aluminio en Tu Ventana te ayudamos y te lo hacemos lo más fácil posible.

En la primera parte de esta serie de artículos te explicamos las consideraciones previas que debes tener en cuenta para instalar un cerramiento de aluminio en tu ático, jardín o terraza. En este artículo nos centraremos en los permisos y características técnicas que deberá tener la instalación una vez ya te hayas decidido. 

¿Qué permisos necesito para instalar un cerramiento de aluminio?

Para instalar un cerramiento de aluminio en tu hogar deberás pasar por el proceso burocrático, pero después de esto la instalación fluirá con rapidez y tendrás todos los permisos para disfrutar de tu cerramiento cuanto antes sin que nadie pueda interponerse.

El primer paso, y solo en caso de que sea necesario y que la instalación afecte verdaderamente al edificio, es la creación del proyecto de las obras para poder presentarlo a los organismos pertinentes. En el momento en el que diseñes tu instalación, un arquitecto o técnico deberá esbozar tu proyecto. Es la parte “más bonita” del proceso, y además te damos todos nuestros consejos sobre acabados y diseños aquí.

Para conseguir el permiso o licencia de obras deberás presentar el proyecto al Ayuntamiento de tu localidad, que deberá darte el visto bueno para que sigas adelante con la instalación. Previamente, te recomendamos que consultes los permisos propios de tu municipio, ya que estos cambian según la normativa municipal.

Si vives en un edificio común, una vez tengas el visto bueno del Ayuntamiento, deberás conseguir el de tu comunidad de vecinos. Las terrazas son espacios comunes de disfrute privado, por lo que deberán cumplir con la estética de la fachada y además que tus vecinos te permitan realizar las obras.

Con el aprobado de ambas partes, solo tendremos que instalar tu cerramiento en el menor tiempo posible.

¡Atención!

Antes de comenzar con este proceso infórmate sobre tu situación y tus requerimentos. No todas las instalaciones necesitan tanta burocracia y puede ser mucho más rápido.

¿Qué pasa si vivo en una casa adosada?

En ese caso estás de suerte, porque podrás evitarte todos los permisos relativos al visto bueno de tu comunidad de vecinos. Solamente necesitarás el permiso municipal.

techo móvil

¿Qué materiales están permitidos para un cerramiento?

El aluminio es un material sostenible medioambientalmente que se adhiere a las políticas sostenibles de municipios y ciudades mundiales. Este material es uno de los preferidos en muchos países por sus altas propiedades y, además, está autorizado para su uso en obras e instalaciones.

Además, trabajamos con vidrios de doble acristalamiento que aumentan el aislamiento térmico y acústico y refuerzan la seguridad de tu cerramiento.

Si estás pensando en instalar un cerramiento en tu casa y quieres que te aconsejemos sobre las opciones que mejor se adapten a ti y te ayudemos a gestionar todo este proceso cuanto antes, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

¡Consúltanos cualquier duda!
Ponte en contacto con nosotros y te resolvemos cualquier cuestión sobre tus ventanas de aluminio.

Artículos relacionados